
El fútbol ha vuelto en España y los medios de comunicación pueden estar presentes en los estadios, pero la situación es muy distinta de la que anteriormente vivíamos y la pandemia ha obligado a todos a tomar unas estrictas medidas de precaución.
La Liga de Fútbol Profesional ha establecido un protocolo que todos los medios acreditados deben realizar y, además, el número de medios presentes se ha reducido considerablemente a un máximo de:
- Cuatro Televisiones sin derechos.
- 14 fotógrafos.
- Seis radios y este mismo número de redactores de prensa escrita.
Algo que desde los medios comprenden, sin embargo, alzan la voz al cielo respecto al tema técnico y es que La Liga solo permite dos técnicos para todas los medios y no deja colocar el micrófono de ambiente. Gonzalo D´Acuña, productor de Tablero Deportivo de Radio Nacional de España lo denuncia: «el tema de no tener técnico propio nos limita muchísimo a las radios. Por ponerte un ejemplo, en el último partido del FC Barcelona me entraba un pitido desagradable y no lo podía solucionar. Tampoco entiendo que no nos dejen poner el micrófono de ambiente cumpliendo las medidas, no lo comprendemos»..
Por su parte, las radios autonómicas que siguen a un equipo por todos los estadios de España (véase Aragón Radio con Real Zaragoza y SD Huesca), debido al actual Estado de Alarma, tienen prohibida la movilidad para cubrir «in situ» los partidos de estos equipos fuera de casa.
Por último, solo puede entrar una persona por medio y debe cumplir las siguientes medidas:
– Acreditar su identidad.
– Tener el documento de APTO para entrar al estadio (escrito que deben firmar todos los periodistas que entren al estadio)
– Tomarse la temperatura antes de entrar al mismo.
– Llevar guantes que serán provistos por el club, lavarse las manos con hidrogel y por supuesto, es obligatoria la mascarilla.
Así pues, los medios podrán seguir entrando a cubrir los encuentros y esto pese a que hay cosas por mejorar como cuenta D´Acuña, para ellos, es un motivo de satisfacción muy grande: «representa mucho y nos alegra sobre todo porque inicialmente pensábamos que no iba a ser posible. Ir al estadio a trabajar para nosotros es ir recuperando la normalidad, de hecho, el primer gol narrado fue para todos una sensación de retorno momentáneo al pasado y eso, nos hace felices».
Es evidente que el deporte no es el mismo (se juega a puerta cerrada sin público) y tampoco lo son las medidas para entrar al campo; pero todo va en beneficio de lo mismo: garantizar que el espectáculo pueda continuar con seguridad. Y es que ya lo dijo Freddy Mercury: «The Show Must Go On».
PROTOCOLO MEDIOS LA LIGA (PDF con el documento completo de LaLiga)