La ruta de la Champions Burger por España en el año 2024 tuvo un éxito rotundo tras atraer a más de 2 millones de personas en todas sus paradas. Abarcaron muchos rincones del país, en ciudades como Valencia, Madrid, Sevilla… hasta 18 distintas. Entre ellas, Zaragoza, donde ha repetido en esta edición de 2025. Ha estado desde el 3 hasta el 20 de abril en la capital aragonesa, atrayendo a miles de comensales a sus food trucks instaladas en la Zona Expo. Pero ¿Qué ha podido ofrecer este evento gastronómico en la comunidad? ¿Cuál ha sido la favorita de los zaragozanos? Te lo contamos.

Más ciudades y más variedad gastronómica
Tras su ‘boom’ el año pasado, este festival gastronómico podrá ser disfrutado en 40 ciudades en toda España, más del doble. Por lo que desde la organización saben que habrá más paladares que convencer en esta edición. Aunque eso sí, aquello que triunfó sin duda repitió este año. Las ‘foodtrucks‘ más populares volvieron a estar en Zaragoza, como bien son: Jenikn’s, Gottan (ganadora en el 2024 y ganadora a la mejor burger en Europa) o Soul, con apuestas diferentes, pero sin perder el gusto.
Pero sin duda la apuesta fuerte vino desde Valencia, de la mano de Algo Diferente. Esta burger es un concepto distinto a las ‘de toda la vida’ o a la nueva técnica ‘smash’, siendo esta servida picada con todos sus ingredientes y rematada con su salsa especial y cebolla frita. Otra gran apuesta llegó con Moflete, pisando fuerte con Jorge González, más conocido en internet como Joe Burgerchallenge. Una salsa con yema de huevo tostada y trufada y con corteza de jamón picada dan resultado a una explosión de sabores para los comensales de Zaragoza.

Calidad ‘mañica’ marca de la casa
Si algo se tiene en Aragón es un buen gusto para cocinar, y por ello hasta cinco restaurantes aragoneses han querido utilizar la Champions Burger como un trampolín para ganar popularidad en la capital. Y lo cierto es que abunda la variedad entre las propuestas. Dos debutantes en este festival han sido Foodverzo Street Food y Madison Smash City. El primero ya se hizo eco hace no mucho por ser el ganador de las mejores patatas bravas de Zaragoza en este 2025, pero que se defendería en la cocina con su burger acompañada de pan de cacao, polvo de Jumpers y una lluvia de bacon. La segunda es especialista en smash burgers, el concepto de moda en la comida callejera. Su propuesta incluye queso cheddar, pulled pork, cebolla frita y una enigmática salsa VICE de color rosa.
Las otras tres propuestas vendrían de la mano de: The Berty’s, la cual aterrizó en Zaragoza hace poco con un local en la Plaza de los Sitios en pleno centro; Mai Tai, con su Rodeo, que lleva salsa roja Tex-Mex y unos crujientes petezetas; y no podía faltar la ganadora en Zaragoza del año pasado, Nola Smoke, que tras su experimento triunfador con los cereales Grajam Bell’s se presentó con La Nonna, con una burger complementada con ragú de costilla de cerdo, pan de patata y una salsa carbonara con su guanciale italiano. Desafortunadamente para la cadena de comida, no pudo defender título de ganador en la ciudad.

La ganadora de una edición muy disputada
Las 26 propuestas de esta edición en Zaragoza no dejaron indiferente a nadie. Casi 200 mil personas acudieron durante estos 18 días a la Zona Expo para encontrar su propuesta favorita entre tantas combinaciones de sabores. Pero, la hamburguesa gourmet que se ha coronado como ganadora de esta Champions Burger en Zaragoza ha sido ‘La Multiorgásmica‘, de Vicbros, originarios de Alicante. Una mezcla de texturas que se ha quedado con el favoritismo del público: carne de vaca vieja madurada, cebolla caramelizada, una salsa Khalifa, torrezno de Angus y una lluvia de bacon crujiente. Una de las top ventas de 2024 en hamburguesas de España, corona en Aragón para presentar su candidatura y ganar esta edición de The Champions Burger este 2025.
Este evento gastronómico ya ha dejado huella en Zaragoza otro año más, pero ¿Y sus próximas paradas? Pues son el Parque Principado (Asturias) hasta el 4 de mayo y Castellón, donde hoy abrirán sus cocinas para los comensales hasta el 11 de mayo, al igual que en Las Rozas (Madrid).
Comentar