Métodos de detección

portada

Métodos de detección

Las pruebas para detectar el VIH en la actualidad son múltiples. Los análisis de sangre son el método más conocido y utilizado por los médicos de familia a la hora de saber si su paciente es seropositivo. Sin embargo, los avances en esta enfermedad también se han visto en los métodos de detección. En concreto, la prueba del rápida del VIH ha aportado grandes posibilidades a la sociedad española. Sin embargo, mucha gente desconoce su existencia.

La prueba rápida del VIH

Omsida es una Asociación sin ánimo de lucro que trabaja en la atención, apoyo y asesoramiento para las personas afectadas por VIH/Sida en Aragón. Con su sede en Zaragoza, la organización cuenta ya con 170 socios entre los que se pueden encontrar personas con o sin VIH. No es necesario vivir con la enfermedad para formar parte de ella.

Omsida ha sido la pionera en Aragón en difundir el nuevo método de detección: la prueba rápida del VIH. Se trata de un método detección precoz del virus. “Nosotros realizamos la prueba de manera anónima, confidencial y gratuita”, explica Aitor, trabajador social de la organización. Según explica, que, a través de una muestra de saliva, se obtiene el resultado en 20 minutos. Cualquier persona puede solicitarla en la sede de Omsida (C/ Blanca de Navarra, Zaragoza) o en cualquier farmacia.

El objetivo del nuevo test es que aquellas personas que se niegan a ir al médico a hacerse el análisis, puedan hacérselo ellos mismos sin miedo a que personas ajenas a su entorno se enteren. Desde la organización, se recomienda quetoda persona que haya tenido una práctica de riesgo, independientemente de su sexo, edad, nacionalidad u orientación sexual, solicite la prueba sin ningún temor. No hay que olvidar que 1.000 personas en Aragón conviven con el sida sin saberlo y pueden contagiar a otra con facilidad.

La prueba rápida de VIH ya ha llegado a todas las farmacias de Aragón.

De acuerdo a los datos proporcionados por Omsida, es evidente que la prueba de detección rápida funciona. Con ella han logrado detectar 77 nuevas infecciones de 2.500 pruebas realizadas. Aitor también apunta que este tipo de prueba es ahora más necesaria que nunca, ya que una detección precoz de la enfermedad puede prevenir al enfermo de graves problemas de salud en el futuro. En Aragón el 50% de nuevos casos se detectan tarde.

Por último, cabe destacar que Omsida está presente de muchas maneras. En las unidades especialistas de enfermedades infecciosas, por ejemplo, ya que cuentan con espacios de atención en el Hospital Miguel Servet y en el Clínico. Por otro lado, también a través de otras unidades del hospital como farmacia o enfermería, o entidades sociales (Cáritas, Cruz Roja, Casa de las Culturas, Servicios Sociales Municipales, etc). Además, por internet o por teléfono. Para más información visita la página web de Omsida.

Patricia Molina Lomba, farmacéutica de la localidad de Jaulín y Fuendetodos, también ha difundido la prueba rápida del VIH entre sus clientes.

¿Dónde puedes encontrar a Omsida?