A través de la impresión fotográfica, y mediante la acción del teclado, producía un negativo. Tras este paso y la insolación, se creaba el fotolito y, posteriormente, pasaba a una plancha de zinc, lo que permitía imprimir mediante la técnica de offset.
La fotocomposición desplazó a la composición manual o mediante la linotipia.
La máquina que se encuentra en esta colección procede de la empresa zaragozana MONCRI, ya desaparecida, de Marketing, publicidad y comunicación. Data de los años 60 del siglo XX.

