Reportajes Sin categoría USJ Connecta

La revolución digital: nuevos horizontes en la comunicación y el marketing

«Descifrando el Lenguaje Digital: Estrategias Transformadoras en Comunicación y Marketing en la Era de la Conectividad»

El periodismo, esa apasionante profesión de contar historias, informar y conectar con el mundo, se encuentra en un momento de profunda transformación. La revolución digital ha hecho que, esta profesión junto a otras haya tenido que reinventarse.  Esta renovación ha abierto un universo de posibilidades y desafíos para los profesionales de la comunicación.

Más allá de las tradicionales áreas de redacción, edición y reporterismo, el periodismo actual demanda nuevas habilidades y especializaciones que van más allá de un boli y un papel. Los periodistas de hoy deben dominar las herramientas digitales, entender las nuevas narrativas y adaptarse a un público cada vez más diverso y digitalizado.

Ponencia de las empresas dirigidas hacia derecho y administración y dirección de empresas. Fuente: USJ

Este jueves 15 de febrero, la Universidad San Jorge ha acogido la duodécima edición del USJ Connecta, unas jornadas que unen a distintos profesionales de empresas con los estudiantes de los diferentes grados de la universidad. Uno de los temas principales que fue ha tratados ha sido la evolución de lo digital y los nuevos perfiles que están apareciendo en las ofertas para estudiantes de comunicación.

Sobre este aspecto, muchas compañías estaban de acuerdo. DKV, Caja Rural de Aragón y Deloitte, a priori, pueden sonar a empresas que no necesitan apenas profesionales del ámbito de la comunicación, pero, en la actualidad, eso no es así. Todas ellas comentaban que, en el mundo actual, el periodismo tiene un papel importante en sus respectivas entidades. Esto pasa porque a la comunicación se le está uniendo de manera fuerte el marketing digital.

Stands de las empresas en la Facultad de Comunicación. Fuente: USJ

Esta unión esta haciendo que surjan nuevos perfiles profesionales en esta área. Alejandro Castillo, responsable de comunicación de Deusens ha comentado que “en la actualidad, hay un pack en el que se une la comunicación con el marketing y aparecen nuevas formas de trabajo que hacen crecer a las empresas de manera digital y a los profesionales les favorece porque son nuevas vías de trabajo”. 

Esta nueva área de trabajo todavía no está totalmente aprovechado. Es por ello por lo que muchas empresas de sectores, donde la comunicación no es su labor principal, están viendo como el marketing digital está creciendo a gran velocidad y, además, que las personas expertas en esto son más demandadas por las entidades. 

La comunicación ha ido e irá evolucionando con el paso de los años gracias a las innovaciones tecnológicas que van apareciendo. 

Universidad San Jorge