Elegir, leer y volver a liberar. Cientos de personas de la comunidad universitaria de la USJ acudieron ayer a la plaza de Rectorado para participar en esta iniciativa. La liberación masiva de libros se enmarca en los actos conmemorativos por el décimo aniversario de la Universidad San Jorge, que a partir de este momento cuenta con un punto oficial de liberación situado en el edificio 1 de la Facultad de Ciencias de la Salud.
Tras formar la figura “10 USJ” con los casi 3.000 libros de todo tipo de géneros, estudiantes y profesores han elegido sus favoritos con el fin de leerlos y volver a liberarlos en un lugar público para que otra persona pueda dar con ellos. Así es como funciona el bookcrossing, una práctica que ha tenido una gran acogida entre los alumnos.
![Los alumnos se acercaron a la Plaza de Rectorado durante la jornada del jueves para elegir sus libros y promover el bookcrossing.](https://dragondigital.es/wp-content/uploads/IMG_7019-1-600x391.jpg)
![La iniciativa cumple con el objetivo principal: fomentar la lectura entre los jóvenes.](https://dragondigital.es/wp-content/uploads/IMG_7021-600x434.jpg)
Por ejemplo, a María Peña y Natalia Ros, estudiantes de farmacia, les apasiona la lectura y están encantadas con la iniciativa. Ambas ya conocían la práctica del bookcrossing, pero todavía no habían participado. “Ahora que existe aquí un punto fijo, tenemos claro que sí lo vamos a hacer porque es una buena idea”, añadían mientras elegían sus libros.
![Natalia Ros y María Peña, estudiantes de Farmacia, se decantan por "La tabla de Flandes" y "Memorias de una Geisha.](https://dragondigital.es/wp-content/uploads/IMG_7023-1-600x400.jpg)
Esta actividad coordinada por la Biblioteca para Jóvenes CUBIT y el Servicio de Actividades Culturales de la USJ, con la colaboración de Bookcrossing España, busca fomentar la lectura entre los jóvenes de una manera gratuita y sencilla. Gracias a que los libros han sido registrados previamente por la Biblioteca CUBIT, podrás avisar de que el libro ha sido “cazado” introduciendo su BCID en BookCrossing.com.
![Novela histórica, de ciencia ficción, romántica o libros de finanzas y economía. Son algunos de los géneros que se podían encontrar entre los casi 3.000 libros.](https://dragondigital.es/wp-content/uploads/IMG_7016-1-600x400.jpg)
Mari Cruz Acín, directora de la Biblioteca CUBIT, asegura que este proyecto es uno de los que tenían en mente desde los inicios. “Empezamos a recibir donativos de usuarios y consideramos que era un buen momento para alimentar este punto oficial de bookcrossing. Los libros no deben quedarse en las estanterías cogiendo polvo, deben ser leídos y esparcidos por el mundo”, explica. Además, añade que ha escogido el libro Ojalá fuera cierto y espera poder liberarlo en Madrid para que siga viajando y cualquier persona pueda encontrarlo.
En este momento, alrededor de siete millones de libros ya han sido registrados gracias al bookcrossing y están viajando por más de 130 países. A partir de esta actividad, la USJ se suma a este movimiento internacional con la instalación de un puesto fijo de intercambio en el edificio 1 de la Facultad de Ciencias de la Salud.
Comentar