Desde el curso académico pasado, el Club de Debate de la Universidad San Jorge amplió su alcance y dio inicio a la Liga de Debate Sénior. Este proyecto, orientado para los estudiantes de la Universidad San Jorge Sénior, tuvo una magnífica acogida en su primera edición con la participación de cuatro equipos.
El objetivo del programa es desarrollar el pensamiento crítico y las habilidades de oratoria, aptitudes valiosas para todos los campos del mundo profesional. Lo novedoso de esta liga es que brinda la oportunidad a personas de todas las edades a participar en clases formativas, recibir asesoramiento y competir en un debate interno.
Los debates tratan temas de actualidad, cultura y sociedad. En la final del año pasado la pregunta sobre la que versó la competición fue: “¿Existe en la actualidad más desinformación que información veraz?”. El equipo Séneca, que argumentaba en contra, resultó vencedor. La final a numerosas personas y hubo que habilitar más espacios para seguir el minuto a minuto.
Belén Sancho-Ligorred, coordinadora de la Liga de Debate USJ Sénior, destaca que la primera edición fue «todo un éxito» y pone en valor el carácter y el entusiasmo que muestra el alumnado sénior en el desarrollo de la actividad. «Desde el primer día trabajan muchísimo para sacar adelante el debate, y van mejorando sus habilidades de oratoria semana a semana«, sostiene Sancho-Ligorred.
Este curso comienzan las clases el 29 de octubre, siendo esta la fecha el límite para inscribirse en la actividad. Tanto las sesiones teóricas como las de competición se llevarán a cabo en el Edificio San Valero situado en la Plaza Santa Cruz. La competición dará comienzo el 4 de diciembre y se irá desarrollando hasta llegar a la gran final el17 de diciembre. La inscripción puede hacerse a través de la página de actividades de la USJ. Una nueva edición que promete traer muchos retos y oportunidades para que los participantes demuestren sus habilidades, aprendan en equipo y disfruten de una experiencia formativa y competitiva única.
Comentar