Reportajes

Los perfiles detrás de Amazon Web Services y su apuesta por Aragón

Amazon Web Services (AWS), la plataforma de servicios en la nube de Amazon, refuerza su compromiso con Aragón al impulsar el desarrollo económico y abrir nuevas oportunidades profesionales en la región. En un encuentro celebrado en la Universidad San Jorge, miembros del equipo de AWS explicaron el funcionamiento de la infraestructura que sostiene la nube de Amazon y destacaron el papel estratégico de Aragón en su despliegue. Además, subrayaron la diversidad de perfiles que integran la compañía, desmintiendo la idea de que solo los ingenieros tienen cabida en este sector tecnológico.

Los centros de datos, ubicados en Villanueva de Gállego, El Burgo de Ebro y Huesca, son el espacio físico indispensable para el correcto funcionamiento de multitud de servicios online como páginas webs, bases de datos o aplicaciones. Carlos Valdés, community manager de AWS, habló sobre las condiciones favorables que presenta la comunidad para este tipo de instalaciones, entre ellas, destacó el terreno, el acceso a energía renovable y agua para refrigeración, así como la ubicación logística estratégica. Además, señaló la buena acogida del proyecto por parte de las instituciones y su apuesta por convertir a Aragón en un hub tecnológico de referencia. 

La sesión con Amazon Web Services contó con trabajadores de distintos departamentos, todos ellos con perfiles muy diversos. Compartieron sus trayectorias profesionales, demostrando que la oferta laboral abarca múltiples áreas y caminos. Marta López, jefa del departamento de logística, estudió Historia del Arte y explicó que, en su puesto, «lo más importante son las aptitudes personales, como la capacidad analítica y la actuación bajo presión, más que los conocimientos técnicos, que se pueden aprender». El equipo destacó el buen ambiente laboral, fomentado activamente con actividades de integración y programas de mentoring que ayudan tanto a los recién incorporados como a quienes quieren desarrollar su carrera o explorar otros departamentos. Por otra parte, la empresa ofrece prácticas anuales en todos los departamentos, lo que permite a los estudiantes acercarse a distintas áreas y descubrir dónde encajan mejor.

El encuentro mostró como Amazon Web Services la tecnología y las personas avanzan de la mano. La empresa apuesta por el talento local y brinda oportunidades de aprendizaje y desarrollo a quienes buscan su lugar en el mundo tecnológico, sin necesidad de ser ingenieros.

Acerca del autor

Carla Martín

Comentar

Clic aquí para escribir un comentario


Universidad San Jorge