La periodista de Maldita y el Youtuber catalán han dado una lección de lo que no se debe hacer a la hora de informar en el 26 Congreso de Periodismo de Huesca
Alejandro Martínez Cajo
14/03/2025, Zaragoza

Carles Tamayo y Alba Moreno han hablado sobre lo que no debe hacerse en el periodismo durante el 26º Congreso de Periodismo de Huesca. Con humor, ironía y sarcasmo han explicado las prácticas que los profesionales de la comunicación deberían evitar para mantener la honestidad y la veracidad.
Se han centrado en cómo los medios buscan generar clics con noticias impactantes, dejando de lado la verdad y la ética periodística.
Alba Moreno ha afirmado que la «clave del éxito» está en la exageración. Los dos ponentes han dado consejos para hacer las noticias más llamativas:
- Dramatizar y exagerar los hechos para captar la atención del público.
- Utilizar un titular impactante que atraiga a los lectores.
- Incluir imágenes o vídeos llamativos para reforzar la historia.
- Crear crear una víctima y un villano en cada noticia.
- Provocar indignación en la audiencia para generar más interacción.
- Usar pocas fuentes o recurrir a fuentes sesgadas.
Por último, recomiendan publicar rápido y verificar después, o nunca hacerlo.
Mediante el experimento del «paso de cebra más peligroso de Cataluña», han mostrado cómo los medios construyen narrativas engañosas. Han demostrado cómo es posible crear un problema inexistente utilizando información verídica pero manipulada.
Tamayo y Moreno han afirmado que muchos medios priorizan las vistas y el beneficio económico por encima de la veracidad. Además, han destacado que «la realidad es una construcción social creada por los periodistas».
Ambos comunicadores han instado a recuperar el prestigio del periodismo con prácticas más éticas. También han ofrecido una lección para dignificar el periodismo en las generaciones presentes y futuras.
Comentar